- CONTENIDO
- Maquillaje
¿Cómo se maquilla la piel deshidratada?
- Qué maquillaje utilizar para tu tipo de piel
- Maquillaje para pieles debilitadas por tratamientos oncológicos
- Maquillaje para piel atópica
- ¿Cómo aplicar maquillaje en una piel seca?
- Maquillaje para piel sensible
- Maquillaje para el vitíligo y las manchas blancas
- ¿Cómo se maquilla la piel grasa?
- Maquillaje para pieles con tendencia al acné
- ¿Cómo se maquilla la piel deshidratada?
- Corregir las pequeñas imperfecciones con maquillaje
- ¿Cómo disimular el enrojecimiento con maquillaje?
- ¿Cómo reducir las manchas marrones?
- ¿Cómo disimular las ojeras con maquillaje?
- Ocultar los granos con maquillaje
- Cómo ocultar un tatuaje con maquillaje
- Reducir las arrugas con maquillaje
- Cómo ocultar las cicatrices con maquillaje
- ¿Cómo ocultar los moratones?
¿Cómo se maquilla la piel deshidratada?
Si tu piel está tirante, carece de flexibilidad y luminosidad, se descama y muestra signos de deshidratación, es probable que tengas problemas para fijar el maquillaje en tu rostro. Es normal: tu piel está deshidratada. Estos son nuestros consejos para que esto no suponga un problema.
Pieles deshidratadas: rehidratarlas antes de maquillarlas
¿Cómo reconocer una piel deshidratada (y cómo no confundirla con una piel seca)? A diferencia de la piel seca (que está permanentemente seca), la piel deshidratada solo está seca temporalmente. Afecta a todas las edades y a todos los tipos de piel, y puede verse agravada por factores como el viento, el frío o la sequedad del ambiente.
Bajo el efecto de esta deshidratación, de esta evaporación excesiva del agua contenida en la epidermis, la piel se vuelve opaca, le falta suavidad y el maquillaje se desprende rápidamente. Por lo tanto, antes de pensar en el maquillaje, es esencial empezar por rehidratar cuidadosamente la piel con una emulsión o una crema adecuada para que mantenga la comodidad durante todo el día. La aplicación de un sérum como complemento es muy útil para potenciar la hidratación de la epidermis y preparar la piel para recibir el maquillaje.
Cómo maquillarse en otoño/invierno
Tengo la piel deshidratada, es un infierno. Cuando me pongo la base de maquillaje, nunca queda uniforme, no se extiende bien, mi piel la absorbe y siento que mi piel se agrieta después de unas horas... Ya ni siquiera me atrevo a maquillarme.
Pieles deshidratadas: unificar la tez
Para maquillar una piel deshidratada, lo mejor es utilizar una base de maquillaje líquida para unificar la tez.
\nAplicada con una esponja, la base de maquillaje fluida correctora es especialmente eficaz para reducir las marcas de deshidratación y la descamación.
\nA continuación, difumina por los bordes del rostro, sin olvidar el cuello. Si tienes la piel clara, elige un tono de base de maquillaje con un toque rosado: le dará más luminosidad a tu cutis.
Piel deshidratada: polvo, pero no demasiado
El polvo es necesario para fijar el maquillaje. Pero en una piel deshidratada, es mejor que sea ligero.
Fijar el maquillaje de forma ligera
Mientras que las pieles grasas necesitan polvos para matificarse, las pieles deshidratadas corren el riesgo de parecer aún más secas si se utiliza demasiada cantidad. Para fijar el maquillaje y limitar la tirantez, las marcas de deshidratación y la descamación, basta con aplicar un velo de polvos mosaico iluminadores con una brocha grande. Estos polvos también aportarán la cantidad justa de luminosidad a la tez.
Fijar, revivir y esculpir
Si la tez está muy apagada, o incluso grisácea, puedes optar por los Polvos mosaico Buena Cara. Mezcla todos los tonos con una brocha grande y aplícalos por todo el rostro. Para esculpir el rostro, se debe aplicar la parte rosa de los polvos, siempre con una brocha grande, a lo largo de la línea del cabello, la parte superior de los pómulos y la línea de la mandíbula. Para terminar, añade un poco de delineador, un toque de máscara de pestañas y una capa de embellecedor de labios. El tono Velvet Pink aportará un toque adicional de luminosidad a tu cutis.
CONSEJOS FÁCILES Y EXPERTOS
La piel deshidratada es sensible y reactiva. Aquí tienes algunos consejos para desmaquillarte con suavidad.
Como se ha mencionado, la deshidratación afecta a todos los tipos de piel. Si la tuya es más bien seca, opta por una leche limpiadora, que se adapta perfectamente porque es muy nutritiva. Para obtener más suavidad, aplícala con las yemas de los dedos con ligeros movimientos circulares (sin olvidar el cuello), y retira el exceso con un pañuelo de papel. Termina de desmaquillarte con un algodón empapado en Loción suavizante tonificante para hidratar tu piel. Si tienes la piel mixta o grasa, puedes retirar el maquillaje con un agua micelar y un algodón. Sujeta el algodón entre el dedo corazón y el índice, y pásalo por el cuello y desde el interior hasta el exterior del rostro, manteniendo los dedos planos. Estos movimientos suaves garantizan que tu piel no se vea sometida a un estrés excesivo por los gestos vigorosos.
La forma correcta de maquillar una piel deshidratada
Una pulverización de agua termal a unos veinte centímetros del rostro: es el paso adicional que te permitirá calmar tu piel sensible y deshidratada después de desmaquillarte. Después del maquillaje, este mismo gesto también prolongará la duración del mismo.
\n
Nuestras soluciones para maquillar las pieles deshidratadas
Productos diseñados para maquillar la piel deshidratada
- Couvrance Lápiz de ojos alta definición negroCouvrance Lápiz de ojos alta definición negroMaquillaje - Intensifica
- Couvrance Base de maquillaje fluida correctora ArenaCouvrance Base de maquillaje fluida correctora ArenaUnifica el tono de piel - Sublima - Maquillaje
NEWSLETTER
¡Estamos aquí para cuidar de tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel día a día.
Conoce tu piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifica lo que tu piel realmente necesita y descubre tu rutina personalizada.